Mi abuelita me curó con un beso y un pastel....
No hay cómo el amor de las abuelitas...y los abuelitos, claro!! Son un pilar fundamental en la educación de aquellos que tienen el privilegio de criarse cerca de sus abuelos, puesto que logran muchas veces con dulzura y consentimiento lo que los padres intentar con un poco más de severidad. Por esto y tantas millones de cosas más, los abuelitos son entrañables y queridos.
El pasado jueves 2 de febrero tuve el mérito de exponer la charla sobre envejecimiento y nutrición al "Círculo de la Edad de Oro", núcleo social donde frecuentan personas de edad avanzada con un programa semanal integral admirable. En ella, hablé de diversos factores y trastornos que pueden impactar y modificar el estado nutricional de los mayores, afectando así su salud e implicando en muchos casos la aparición de enfermedades. Uno de los objetivos del personal de salud es ayudar a estas personas en la etapa del envejecimiento para garantizar, Di.s mediante, de una vida larga adecuada, previniendo a su vez enfermedades e incidencias que pueden hacerla incómoda.
De la charla extraigo unos cuántos puntos a tomar en cuenta en nuestros mayores:
1. Las personas mayores necesitan MÁS nutrientes que lo jóvenes, lo cual muchas veces no es fácil de lograr por alteraciones en el apetito, gusto y digestión de alimentos. También es importante recalcar que es tan NOCIVO un AUMENTO DE PESO en edad avanzada como la PÉRDIDA DE PESO.
2. BEBER AGUA: diversos cambios hacen que los abuelitos sean más susceptibles a la deshidratación, entre ellos el fallo del mecanismo que nos "avisa" que tenemos sed y nos hace acudir a por un vaso de líquido. Es importante entonces pautar los vasos de agua a lo largo del día IGUAL QUE SE PAUTA EL HORARIO DE COMIDAS. Y como siempre, al menos 8 vasos de agua!
3. La tercera edad tiene MAYOR NECESIDAD DE MINERALES Y VITAMINAS: muchos síntomas y molestias pueden corregirse conociendo si existe un déficit de estos micronutrientes para poder administrarlos en la dieta y si fuese necesario con suplementos vitamínicos. Siempre consultar con un profesional médico competente (las vecinas, las amigas y "escuche que..." no siempre son considerados profesionales!!) ;)
4. EJERCICIO FÍSICO: continuar o iniciar un ejercicio físico apropiado a la capacidad de la persona en esta etapa de su vida es, podríamos decir, imprescindible para mantener la independecia y funcionalidad hasta edad avanzada.
5. El CONTACTO SOCIAL: la soledad muchas veces es la causa de tantos problemas..... una persona mayor y sola puede sobrellevar la vejez de una manera triste, dificil y sin esperanza....acompañar a los mayores y que ellos mantengan una vida social entre personas del mismo grupo etario es algo tan básico, que a veces nos olvidamos de su importancia.
ESpero les haya gustado!! terminé la charla con un muy buen sabor de boca y un feedback bellísimo de todas estas grandes señoras, de las cuales sin duda, hay mucho que aprender y hacer por ellas.